Skip to content

Inversión Temática: El Negocio del Gaming y Videojuegos

La industria de los videojuegos ha experimentado un crecimiento increíble desde el comienzo de la pandemia del COVID-19. Con más personas buscando entretenimiento durante los confinamientos, los videojuegos se convirtieron en uno de los grandes ganadores de esta situación. En este artículo, vamos a explorar cómo han evolucionado las cifras del negocio y destacando algunas estrategias, como la inversión en ETFs relevantes.

 

En 2024 la industria del gaming generó cerca de 300.000 millones de dólares. Uno de los secretos del éxito ha sido la diversificación de los modelos de negocio impulsados necesariamente tras la pandemia destacando el uso del móvil (+7% compuesto anual) y el potencial de China, suponiendo los ingresos procedentes del mismo cerca del 50% de los ingresos totales de la industria durante los últimos años como vemos debajo:

Para ello, todo empezó con compañías subiéndose al carro de los servicios de suscripción como Xbox Game Pass y PlayStation Now, junto con los juegos free-to-play con micro-transacciones (compras dentro de los juegos). Este cambio de modelo ha llevado a las empresas a crear flujos de ingresos recurrentes y predecibles, mejorando la retención de jugadores y llevando a una inversión en el universo de la compañía a largo plazo.

A esto, se le debe sumar la importancia de los avances tecnológicos. La adopción de tecnologías como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) se aceleró, y las plataformas de streaming de videojuegos, como Twitch y YouTube Gaming, vieron un aumento considerable en el número de espectadores y creadores de contenido. Estos desarrollos no solo mejoraron la experiencia del usuario, sino que también abrieron nuevas oportunidades de mercado.

Practica lo que has aprendido en nuestra demo gratuita

 

Un sector también en constante concentración

La pandemia aceleró la consolidación del mercado de videojuegos con la adquisición de Activision Blizzard por Microsoft en enero de 2022.

Esta gran compra fortaleció la posición y participación en el desarrollo de juegos de la compañía con el lanzamiento entre otros el año pasado de Call of Duty Black Ops 6 a la espera del siguiente este año. En su último informe de ganancias, Microsoft afirmó que los ingresos por juegos aumentaron cerca de un +50% si lo comparamos con un par de años fiscales anteriores, mientras que los ingresos por contenido y servicios de Xbox aumentaron específicamente un 13% gracias en parte al impacto neto de la adquisición de Activision Blizzard.

 

¿Cómo invertir en empresas del sector de videojuegos?

Invertir en compañías de videojuegos presenta tanto ventajas como desventajas. Por un lado y como hemos dicho anteriormente, es un sector muy concentrado en el que cada día más probablemente haya menos competidores o compañías en las cuales invertir, pero por otro lado tenemos la ventaja de que la mayor parte de estas compañías (muchas de ellas asiáticas) cotizan en diversos mercados, tanto de EEUU como en Europa.

A pesar de un sector con muchas ramas independientes pero complementarias (entre ellos el desarrollo, los motores y distribuidores de videojuegos, fabricantes de consolas...) las empresas con mayor capitalización son:

▪️ Microsoft, con su adquisición de los últimos años Activision Blizzard y su servicio de suscripción Xbox Game Pass, se ha posicionado como un líder indiscutible.

▪️ Tencent, el gigante chino de los videojuegos, tiene participaciones significativas en compañías como Riot Games o Epic Games, y su enfoque en los juegos móviles y los e-sports ha sido particularmente exitoso.

▪️ Nintendo continúa siendo un jugador clave con franquicias icónicas como Mario, Zelda y Pokémon, mientras que NetEase, conocido por sus colaboraciones con Blizzard Entertainment y su enfoque en el mercado de juegos móviles, sigue expandiéndose globalmente.

 

 

Inversión diversificada mediante ETF´s

Para aquellos interesados en invertir en la industria sin tener que elegir acciones individuales podemos ETFs como el ejemplo de la parte inferior:

📈 ESP0 ETF -VanEck Vectors Video Gaming and eSports UCITS  

El enfoque se realiza sobre aquellas empresas con mayor reconocimiento y capitalización. Sin embargo, las 10 primeras posiciones cuentan un 60% de la cartera del ETF, de la misma manera que cerca del 50% del fondo está distribuido en compañías de EEUU y Japón. Vemos debajo las mayores posiciones del mismo como Roblox, Tencent, AppLovin, Nintendo, NetEase...

Analizando el comportamiento de este en gráfico semanal debajo, podemos ver que el valor continúa dentro de la directriz alcista iniciada a finales de 2022, habiéndose más que duplicado desde entonces.  La media de 50 semanas y el mantenimiento de dichas directrices, la más reciente y vertical la iniciada en 2024 es primordial para continuar la misma. La zona pivote no lejana a los 60 € es el soporte que destacaríamos para el más corto plazo.

Para facilitar la visualización de los gráficos de estos ETFs en particular, estos se representan con velas. Si deseas aprender más formas para leer los gráficos de manera más sencilla, haz clic aquí 👇

     

 

¿Quieres saber más sobre este u otros sectores?