Skip to content

Tregua comercial entre EEUU y China impulsa la tecnología

El S&P 500 ha recuperado cerca de un 20% en apenas un mes. El escenario de tregua comercial temporal puede actuar como catalizador para una recuperación del sector tecnológico, que además cuenta con sólidos fundamentos y atractivo a largo plazo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la tregua es provisional y no resuelve de fondo el conflicto.

 

¿Por qué puede ser razonable incrementar el riesgo en las carteras?

Comprar acciones de compañías tecnológicas de EE UU o fondos de inversión del sector puede ser interesante en un contexto de tregua comercial de 90 días entre EE UU y China como conocimos esta mañana por varias razones:

 

1. Alivio temporal de tensiones geopolíticas

Una tregua comercial reduce la incertidumbre sobre nuevos aranceles o restricciones tecnológicas, lo cual es especialmente beneficioso para las grandes tecnológicas que dependen de cadenas de suministro globales (como Apple, Nvidia o Qualcomm) Mejora el sentimiento del mercado y favorece el apetito por el riesgo.

2. Fundamentales sólidos en muchas tecnológicas

Muchas empresas del sector (como Microsoft, Alphabet, Amazon) siguen generando fuertes ingresos y beneficios, con balances sólidos. El sector está expuesto a megatendencias como inteligencia artificial, cloud computing y ciberseguridad, lo que favorece su crecimiento a largo plazo.

3. Perspectivas de política monetaria más suaves

En un contexto de menos incertidumbre comercial, la Reserva Federal podría adoptar una política monetaria más dovish al ver reducidas probablemente las expectativas de inflación, lo que favorece a sectores de crecimiento como el tecnológico al mantener bajos los tipos de interés.

 

Otras consideraciones adicionales

1️⃣Volatilidad se desploma

Otro de los factores por los que los mercados están tan alegres es por la complacencia de la volatilidad durante las últimas horas, cotizando el VIX cerca de 20 cuando llegaba a 60 el pasado mes de abril. Más información en nuestro artículo: ¿Qué es el VIX y cómo se puede utilizar?

2️⃣Sé optimista, pero no eufórico

Seamos inteligentes, la media de los mercados y bolsas mundiales han subido cerca de un 20% desde los mínimos de abril, no pequemos de excesiva confianza en el corto plazo. Somos optimistas dadas las circunstancias pero volvemos a repetir, seamos realistas y no olvidemos la sobre compra de corto plazo y la posibilidad de pequeñas tomas de beneficios en el camino.

3️⃣Plantea deshacer parcialmente coberturas de divisas

El EURUSD ha retrocedido desde 1,15 a 1,10 en apenas 15 sesiones. Eso ha ayudado a que los inversores europeos que tienen acciones USA hayan ganado un plus por la revalorización del USD durante las últimas semanas. Puede ser acertado en el corto plazo, desprenderse de coberturas de divisas o no hacer nuevas si esperamos un mayor repunte del dólar en el futuro. Más información en nuestro artículo: El dólar en máximos del año | Cómo hacer cobertura de divisas

4️⃣Cuidado con los sectores defensivos y fondos Equal Weight

En este escenario de poca aversión al riesgo, los fondos o compañías más defensivas como de los sectores farma, consumo básico o utilities pueden sufrir. De la misma manera, los fondos o índices Equal Weight (como este del S&P 500, XDEW) pueden sufrir más en el corto plazo o hacerlo peor que la media del mercado, por el mayor peso de la tecnología en los mismos.

5️⃣Oportunidades en comercio mundial

De manera adicional, otros sectores como consumo discrecional, venta de ropa fabricada en Asia, lujo o transporte marítimo pueden verse beneficiados. Nike, Starbucks, LVMH, Pandora o Maersk son algunos buenos ejemplos con fuertes subidas durante las últimas horas.

6️⃣Nunca olvides diversificar

Si no queremos complicarnos demasiado la vida, la diversificación suele fallar pocas veces. Más información en el siguiente artículo: "5 consejos para construir una cartera diversificada" Aquí tienes un ETF indexado al S&P 500: iShares Core S&P 500 UCITS (SXR8) 

20_08_2024_USElectionPrimer_emptymap

Practica lo que has aprendido en nuestra demo gratuita

 

    

 

¿Quieres saber más sobre los mercados en EEUU o el sector de la tecnología?