Skip to content

5 consejos para construir una cartera diversificada

Diversificar nuestra cartera nos permite reducir la volatilidad de la misma, compensando las ganancias de unos valores con las pérdidas de otros así como tener exposición a diferentes fuentes de rendimiento. Y lo más importante de todo, estar siempre total o parcialmente invertido en los mercados financieros.

La diversificación en los mercados financieros es una estrategia de inversión que consiste en distribuir el capital en distintos activos para reducir el riesgo. En lugar de invertir todo en un solo activo, sector o mercado, los inversores diversifican su portafolio para minimizar las pérdidas potenciales si uno de ellos tiene un mal desempeño.

El gráfico de la parte inferior es muy simple pero muy ilustrativo para recordarnos por un lado que el "timing" o el momento de entrada o salida en el mercado nunca va a ser el perfecto, además de la dificultad añadida de ello. Además, sacamos otras dos conclusiones adicionales:

  • Tenemos más probabilidades de ganar más si no me pierdo los mejores días del año, siendo la situación de estar total o parcialmente invertido como la "ideal" en un tipo de inversión a largo plazo.

  • Cerca de la mitad de los mejores días en un año se producen en periodos bajistas, lo cual ya de por sí suena bastante contradictorioso y curioso. No hace falta que recordemos en el corto plazo qué hubiera pasado si hubiéramos vendido toda nuestra cartera en el 2020 durante la situación del Covid y hasta la actualidad.

 

Consejos clave para diversificar

Aquí tienes 5 consejos clave para diversificar tu cartera de inversión de manera efectiva:

1️⃣ No pongas todos los huevos en la misma cesta🥚📉

Reparte tu inversión en distintos activos (acciones, bonos, bienes raíces, materias primas...) Así, si un activo cae, otros pueden compensarlo.

2️⃣ Diversifica dentro de cada clase de activo 📊

Si inviertes en acciones, elige diferentes sectores (tecnología, salud, energía, consumo...) Si inviertes en bonos, mezcla gubernamentales y corporativos con distintos plazos.

3️⃣ Considera la diversificación geográfica 🌍

No te limites a un solo país o mercado. Invertir en mercados emergentes y economías desarrolladas puede equilibrar el riesgo ante crisis locales.

4️⃣ Ajusta la diversificación a tu perfil de riesgo ⚖️

Si eres conservador, prioriza activos estables como bonos y fondos indexados. Si eres más arriesgado, puedes incluir más acciones de crecimiento.

5️⃣ Rebalancea tu cartera periódicamente 🔄

Con el tiempo, algunas inversiones pueden crecer más que otras, alterando la distribución de tu cartera. Revisa y ajusta cada cierto tiempo para mantener el equilibrio según tus objetivos.

💡 Bonus: No te olvides de la liquidez. Tener algo de efectivo disponible te permite aprovechar oportunidades sin vender inversiones apresuradamente.

 

Ejemplo práctico de cartera diversificada

Es clave encontrar un equilibrio entre diversificación y rendimiento, ya que un exceso puede diluir las ganancias. Aquí tienes un ejemplo práctico de cómo diversificar una cartera de inversión según distintos activos y sectores:

Supongamos que tienes 10.000 € para invertir. En lugar de poner todo en una sola acción o activo, distribuyes el dinero en diferentes tipos de activo:

  1. Acciones (50%) - 5.000 €

    • 20% en tecnología (Apple, Microsoft, Nvidia) 15% en salud (Pfizer, Johnson & Johnson) 15% en consumo básico (Coca-Cola, Procter & Gamble)

  2. Bonos (20%) - 2.000 €

    • 10% en bonos del Tesoro de EEUU y 10% en bonos corporativos de alto rendimiento.

  3. Fondos indexados y ETFs (15%) - 1.500 €

    • ETF del S&P 500 (SXR8) o ETF de mercados emergentes (AMEM)

  4. Bienes raíces o inversión alternativa (15%) - 1.500 €

    • A través de REITs (fondos de inversión inmobiliaria) o materias primas como el oro a través de ETFs o futuros.

 

Beneficios de esta cartera simulada

✅ Si las acciones tecnológicas bajan, los bonos y el oro pueden equilibrar las pérdidas.
✅ Si EEUU entra en recesión, los mercados emergentes pueden ofrecer mejores rendimientos.
✅ Si el dólar se devalúa, las materias primas como el oro pueden servir como refugio.

 

¡Para más información sobre cómo invertir de manera diversificada con ETFs, puedes leer el artículo de la parte inferior u otros en nuestro Blog!

 

 

¿Quieres saber más sobre diversificación o fondos de inversión?