Skip to content

Las 5 salidas a bolsa triunfadoras de los últimos años

En los últimos días, muchas compañías relacionadas con la tecnología incipiente del blockchain, industria de los semiconductores, software o criptomonedas han sacado a bolsa parte de su capital para invertir y seguir creciento en sus negocios

 


Qué es una OPV (IPO en inglés...)

Es la primera vez que una empresa emite acciones en el mercado de valores, sacando parte de su capital a cotizar para que otros inversores puedan ser accionistas de la misma. Para los inversores, es una oportunidad para entrar pronto en el capita de la compañía, no sin asumir una volatilidad normalmente más elevada que la media de las empresas ya posicionadas y con un largo historial en los mercados.

Entre las ventajas de invertir en compañías incipientes podríamos destacar:

  • Exposición a temas de alto crecimiento y sectores disruptivos - Las OPV suelen proporcionar acceso a empresas que se benefician de tendencias transformadoras como la inteligencia artificial, la tecnología financiera, la energía limpia y las criptomonedas, antes de que se generalicen.

  • Aprovechar el momentum inicial - A los inversores les atrae la idea de respaldar la próxima historia de éxito, especialmente cuando hay factores estructurales que favorecen el crecimiento a largo plazo.

  • Diversificación - Las OPV pueden introducir nuevos modelos de negocio o geografías que no están representados en los mercados públicos existentes, lo que mejora la diversificación.

 

Las 5 compañías que más han triunfado

El factor común de muchas de ellas es que están relacionadas con tecnología, chips, semiconductores, software o criptomonedas. La euforia y el apetito inversor han hecho que estos ejemplos se hayan disparado durante sobretodo los últimos dos años:

 

1. Astera Labs

Fecha de inicio de cotización: 20 de marzo de 2024
Precio de salida a bolsa y revalorización desde entonces: 36 dólares / +375%
Astera Labs Inc., una empresa norteamericana de semiconductores, y es líder en soluciones de conectividad diseñadas específicamente para sistemas centrados en datos.

 

2. Circle Internet Group

Fecha de inicio de cotización: 5 de junio de 2025.
Precio de salida a bolsa y revalorización desde entonces: 31 dólares / +335%
Circle, una empresa de tecnología de pagos que gestiona las monedas estables (stablecoins), se disparó desde un precio de salida a bolsa de 31 dólares hasta los casi 300 dólares en el mismo mes. La temática de criptomonedas cada vez está más en boga de todos los inversores.

 

3. CoreWeave

Fecha de inicio de cotización:  28 de marzo de 2025.
Precio de salida a bolsa y revalorización desde entonces: 40 dólares / +130%.
CoreWeave, una antigua empresa minera de criptomonedas convertida en una potencia de la nube de IA que alquila infraestructura a gigantes como Microsoft, se revalorizó más de un 185% en apenas dos meses, aprovechando la creciente demanda de computación de IA a pesar de la feroz competencia en el sector.

 

4. Figma

Fecha de inicio de cotización: 31 de julio de 2025.
Precio de salida a bolsa y revalorización desde entonces: 33 dólares / +109%

La plataforma de diseño colaborativo es muy apreciada por los equipos tecnológicos de todo el mundo. Las acciones de la empresa se han duplicado tras su salida a bolsa, consolidando su posición como el mayor debut del segmento de software del año en Estados Unidos, pero las elevadas valoraciones pueden poner a prueba los nervios de los inversores.

 

5. Reddit

Fecha de inicio de cotización: 21 de marzo de 2024.
Precio de salida a bolsa y revalorización desde entonces: 34 dólares / +570%
Reddit es es un sitio web de marcadores sociales y agregador de noticias donde los usuarios pueden añadir textos, imágenes, videos o enlaces. La compañía ha estado muy ligada al "sentimiento de masas" y "trading social" de pequeños inversores a través de comentarios de los mismos en la plataforma, tal y como vimos con el caso del GameStop en el 2021.

 

¡Saca ventaja a otros inversores con nuestra plataforma!

En este caso, no hay que olvidar que normalmente la volatilidad es sumamente elevada durante los primeros minutos de negociación de una compañía que ha empezado recientemente a cotizar en la bolsa, por ello suele ser muy ventajoso la posibilidad de operar acciones en EEUU fuera del horario habitual de negociación de Wall Street (que en EEUU va normalmente desde las 15:30h hasta las 22h, horario de España)

💡En nuestra plataforma, existe la posibilidad de cursar órdenes con acciones de EEUU antes de la apertura (Premarket) y después del cierre (After Hours) del mercado para sacar ventaja a otros inversores.

¡Pregúntanos si quieres conocer más información!

 

¿Quieres saber más sobre cómo invertir en acciones?