Qué es la cuádruple hora bruja y cómo afecta a los mercados
Aprende qué es la cuádruple hora bruja o Quadruple Witching en inglés y cómo afecta a los mercados, según el vencimiento trimestral de los futuros y opciones financieras
La cuádruple hora bruja es un término utilizado en los mercados financieros para describir un momento específico del calendario bursátil en el que expiran simultáneamente cuatro tipos de contratos derivados. Este fenómeno ocurre cuatro veces al año, concretamente el tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre, y suele generar un aumento significativo en la volatilidad y volumen de negociación en los mercados.
¿Cuáles son los contratos que vencen y a qué hora se produce?
Durante la cuádruple hora bruja vencen los siguientes instrumentos financieros:
-
Futuros sobre índices bursátiles: Contratos que permiten especular o cubrir posiciones sobre el comportamiento futuro de un índice (como el S&P 500, Euro Stoxx 50...)
-
Opciones sobre índices bursátiles: Dan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un índice a un precio acordado antes de su vencimiento.
-
Futuros sobre acciones individuales: Contratos similares a los de índices, pero referidos a acciones específicas (por ejemplo, futuros sobre acciones de Apple o Telefónica)
-
Opciones sobre acciones individuales: Instrumentos que otorgan el derecho a comprar o vender una acción a un precio y fecha determinados.
En la tabla de la parte inferior indicamos la hora en la que vencen algunos de los futuros de índices más destacados. El vencimiento es el día límite al que se puede ejercitar u operar una opción o al que vence un futuro.
¿Triple o Quadruple Witching?
El concepto evolucionó originalmente a partir del Triple Witching, que implicaba sólo tres tipos de contratos. La adición de los futuros sobre acciones individuales en 2002 lo transformó en Quadruple Witching. Sin embargo, a partir de 2020, los futuros sobre acciones individuales ya no se negocian en EEUU, con lo que en la práctica vuelve a ser Triple Witching.
A pesar de esta transición, el impacto en el mercado sigue siendo significativo. El Triple Witching sigue generando un volumen de negociación considerable y una volatilidad potencial.
Efectos en el mercado
-
Volatilidad aumentada: Los inversores normalmente ajustan sus posiciones antes del vencimiento. Generalmente (95% de los contratos) se realiza el roll over durante la semana del vencimiento, por lo que solo el 5% de las posiciones lo realizan el viernes correspondiente. Lo que incrementa la actividad y puede provocar volatilidad durante la semana de los vencimientos.
-
Mayor volumen de negociación: Los traders institucionales realizan grandes operaciones para cerrar o `rolar´ contratos, aumentando el volumen de transacciones.
-
Oportunidades de arbitraje: Las ineficiencias temporales entre derivados y activos subyacentes pueden abrir la puerta a estrategias de arbitraje de corto plazo.
Ver Fecha de Vencimiento y "rolar" la posición
Recordemos que en nuestra plataforma puedes consultar la fecha de vencimiento de un derivado en el resumen del producto, lista de precios o `Condiciones operativas´ dentro de la boleta de operaciones. Debajo vemos el ejemplo de MESM5 (Futuro Micro del S&P 500 con vencimiento en la siguiente hora bruja del 20 de junio)
En este caso y para seguir teniendo exposición al S&P 500 o como se dice vulgar o coloquialmente en el mercado "rolar" la posición deberíamos de cerrar la posición de dicho contrato hasta la fecha del vencimiento y abrir el vencimiento siguiente, en este caso el MESU5 (que vence en septiembre)
Conclusión
La cuádruple hora bruja es un evento técnico, pero con importantes implicaciones prácticas para traders, inversores y analistas. Entender cómo funciona y cuándo ocurre es clave para anticipar la posible volatilidad y ajustar las estrategias de inversión en consecuencia. Aunque no siempre provoca movimientos drásticos, su efecto sobre la dinámica del mercado es innegable y puede ofrecer tanto riesgos como oportunidades.
¿Quieres saber más sobre formación de futuros financieros u otros activos?