¿Qué es un bono y qué tipo de deuda pueden comprar los inversores?
Si estás empezando en el mundo de las inversiones, seguramente habrás oído hablar de los bonos o títulos de deuda. Aunque al principio pueden parecer complicados, en realidad son una herramienta financiera bastante sencilla de entender y muy útil para diversificar tu cartera. En este artículo te explicamos qué son, cómo funcionan y qué tipos existen.
Un bono es un instrumento financiero que representa una deuda. Es decir, cuando compras un bono, estás prestando dinero a una entidad (como un gobierno, una empresa, o una organización) a cambio de recibir pagos periódicos (intereses o cupón) y la devolución del dinero prestado (capital o principal) en una fecha futura. Los elementos clave de un bono son:
-
Emisor: quien necesita dinero y emite el bono (puede ser un gobierno o empresa)
-
Valor nominal: el monto que se paga al vencimiento del bono (por ejemplo, $1,000)
-
Tasa de interés (cupón): el porcentaje que el emisor paga al inversor periódicamente, generalmente anual o semestral
-
Fecha de vencimiento: el día en que el emisor debe devolver el valor nominal al inversor
🗯️Toda la información del bono la puedes consultar en las condiciones operativas dentro de la plataforma.
💡 Ejemplo: Compras un bono de $1,000 con una tasa del 5% anual y vencimiento a 3 años. Cada año recibes $50 de intereses (5% de $1,000) y al final de los 3 años, te devuelven tus $1,000.
🤔🗯️¿Cuánto dinero se necesita para comprar bonos? En realidad, aunque sea un producto que históricamente se ha conocido porque los inversores institucionales invierten en gran medida en él, a día de hoy no se necesita una gran cantidad para invertir en bonos, se puede llegar a adquirir muchos de ellos con cantidades mínimas de incluso 100 $ en el caso de EEUU o 1.000 € en países de la zona euro.
Por qué invertir en renta fija y consideraciones
Ademá de tener una `mayor protección´ que un accionista al estar por encima en el orden de prelación de cobro en caso de quiebra del emisor (con ciertas particularidades según el tipo de deuda) remarcamos debajo las ventajas de ello:
-
Ingresos estables: gracias a los pagos periódicos de intereses.
-
Menor riesgo que las acciones: especialmente en bonos gubernamentales.
-
Diversificación: ayudan a equilibrar tu cartera de inversiones.
-
Previsibilidad: puedes saber de antemano cuánto vas a recibir.
Como características o `riesgos´ a considerar:
-
Riesgo de crédito: si el emisor no puede pagar, podrías perder tu dinero.
-
Riesgo de tasa de interés: si las tasas suben, el valor o precios de los bonos existentes puede bajar.
-
Liquidez: algunos bonos no se pueden vender fácilmente antes del vencimiento.
Tipos de bonos
No todos los bonos son iguales. Existen varios tipos según quién los emita, su duración y cómo pagan los intereses. Aquí te mostramos los más comunes:
- Según el tipo de emisor: emitidos por gobiernos (deuda de España, EEUU...) o empresas
- Según el vencimiento: Corto plazo: vencen en menos de 3 años. Medio plazo: vencen entre 3 y 10 años. Largo plazo: vencen en más de 10 años
- Según el riesgo de crédito: IG (Investment Grade) con menor riesgo crediticio o mayor: HY (High Yield)
- Otros: según el cupón (con cupón fijo o variable en función de un índice, IPC...) indexados a la inflación, convertibles etc...
¿Qué alternativas podemos encontrar en Activo Plus?
En la imagen de la parte inferior extraída de nuestra plataforma Activo Plus, a modo de ejemplo, podemos ver algunos bonos de Italia y España con sus ISIN identificativos, tanto de gobierno como de empresas, los cuales ofrecen rentabilidades anuales superiores al 3%.
Recuerda usar nuestra herramienta del Evaluador en nuestra plataforma Activo Plus, permitiendo buscar los activos deseados según los filtros que indiquemos en nuestra búsqueda (horizonte temporal o vencimiento, cupón, mínimo de la operación, emisor…)
Conclusión
Los bonos son una excelente opción para quienes buscan estabilidad, ingresos regulares y menor volatilidad que las acciones. Entender los diferentes tipos y sus características es el primer paso para usarlos de forma inteligente en tu estrategia de inversión.
Si estás comenzando, puedes explorar fondos de inversión que incluyan bonos o probar con bonos gubernamentales de bajo riesgo. ¡Poco a poco, irás ganando confianza y experiencia!
¿Quieres saber más sobre bonos o renta fija?