Conoce el índice MOVE para encontrar oportunidades en Bonos
La volatilidad no solo afecta a las acciones. Los mercados de renta fija, como los bonos del Tesoro de EEUU, también tienen sus propios indicadores de incertidumbre. Uno de los más importantes es el índice MOVE, un instrumento cada vez más seguido por inversores que desean comprender mejor los movimientos en el mercado de bonos y anticipar oportunidades de inversión.
¿Qué es el índice MOVE?
El índice MOVE (Merrill Lynch Option Volatility Estimate) mide la volatilidad implícita de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, específicamente aquellos con vencimientos a 2, 5, 10 y 30 años. Es, en términos simples, el equivalente del VIX (que mide la volatilidad en el mercado de acciones) pero para la renta fija. Para recordar qué era el VIX: ¿Qué es el VIX y cómo se puede utilizar?
Creado por Bank of America Merrill Lynch, el índice MOVE se calcula a partir de los precios de opciones sobre bonos del Tesoro y refleja las expectativas del mercado sobre futuros movimientos en las tasas de interés.
¿Por qué es importante?
Un aumento en el índice MOVE generalmente indica que los inversores esperan mayores fluctuaciones en los precios de los bonos, lo cual suele estar ligado a incertidumbre sobre la política monetaria (como las decisiones de la Reserva Federal) inflación o tensiones macroeconómicas.
Por ejemplo, un MOVE elevado podría señalar:
-
Expectativas de subidas o bajadas agresivas en las tasas de interés
-
Incertidumbre sobre la inflación futura
-
Eventos geopolíticos que afecten los flujos hacia activos seguros
En cambio, un índice MOVE bajo indica un entorno más estable, donde los inversores no anticipan grandes cambios en las tasas de interés en el corto plazo.
¿Cómo puede generar oportunidades?
Para los inversores en renta fija, el índice MOVE puede ser una herramienta para ajustar sus estrategias. Aquí hay algunas formas en que se puede interpretar:
-
Alta volatilidad (MOVE alto):
-
Puede indicar oportunidades para hacer trading con bonos, aprovechando los movimientos bruscos.
-
Inversionistas defensivos pueden preferir mantener bonos de menor duración para reducir sensibilidad a tipos de interés.
-
También puede ser momento para adquirir opciones o estrategias de cobertura.
-
-
Baja volatilidad (MOVE bajo):
-
Sugiere un entorno más estable, ideal para estrategias de “comprar y mantener”
-
Puede ser momento de extender duración para capturar mayores rendimientos futuros si se espera que bajen las tasas.
-
Debajo graficamos el índice MOVE con la rentabilidad del bono USA a 10 años en este caso en zonas de 4,4%, donde se aprecia que durante los últimos tres años, normalmente el bono a este vencimiento ha subido (en precio) viendo reducida su rentabilidad exigida, cuando el MOVE se encuentra elevado, como podría ser el contexto en la actualidad:
💡 Recuerda que en nuestra plataforma Activo Plus puedes comprar tanto bonos, ETFs de renta fija así como futuros y opciones de los mismos.
🌐Más información de ETFs: ETF - El Rey de la Diversificación: Qué son y tipos
🗯️Más información de BONOS: ¿Qué es un bono y qué tipo de deuda pueden comprar los inversores?
✏️Más información de OPCIONES FINANCIERAS: Guía básica de Opciones Financieras
Debajo a modo de ejemplo ves la Cadena de Opciones dentro de nuestra plataforma con la Boleta e información de una Opción Call del futuro del Bono a 10 años de EEUU, con la información/columna de la `Volatilidad media´ que también puedes visualizar:
Conclusión
El índice MOVE puede parecer un indicador técnico reservado a expertos, pero en realidad ofrece una visión muy valiosa para cualquier inversor interesado en el mercado de bonos. Entender su comportamiento permite no solo anticipar riesgos, sino también identificar momentos en los que puede haber oportunidades interesantes en la renta fija.
Así como los inversores en acciones siguen al VIX, los que miran hacia los bonos harían bien en tener al MOVE en su radar.
¿Quieres saber más sobre bonos o renta fija?