El Inversor Activo | El blog de Activotrade

¿Qué hacer cuando el mercado está en modo Pánico?

Escrito por Activotrade | 07-abr-2025 10:19:09

El S&P 500 ha cedido cerca de un 20% en pocos días. ¿Qué hacer en estas circunstancias? Mantener la calma, no tomar decisiones impulsivas, pensar en largo plazo y diversificar son algunas claves


Mantén la calma y piensa en el largo plazo

Cuando los mercados se tambalean, los instintos suelen tomar el control, y no en el buen sentido. La volatilidad puede desencadenar reacciones que perjudican a las carteras más que ayudarlas. Ya sea por miedo a perder dinero, por la frustración de ver cómo se evaporan las ganancias o por la presión de tener que hacer algo, los inversores suelen caer en trampas conocidas por todos. A continuación te recordamos algunos de los errores más habituales que los inversores deben evitar a toda costa y en la medida de los posible:

1️⃣Venta en mínimos

Uno de los errores más comunes en una recesión es abandonar la inversión en el peor momento posible. Vender cuando los precios caen puede parecer una forma de recortar pérdidas, pero en la mayoría de los casos las bloquea. Los mercados han recompensado históricamente la paciencia.

2️⃣Encontrar el mejor momento para comprar

Básicamente es imposible siendo peor perderse sólo algunos de los mejores días de rebote y que puede tener un gran impacto en la rentabilidad a largo plazo. Permanecer invertido, en lugar de adivinar cuándo entrar, suele conducir a mejores resultados.

3️⃣En búsqueda de la seguridad

Cuando no hay riesgo, muchos inversores se refugian en efectivo o en activos de baja rentabilidad. Aunque no hay nada malo en reducir el riesgo, ser demasiado conservador puede significar perderse el rebote cuando llegue. Piense en la diversificación. Rotar hacia algunos activos más defensivos (como la sanidad o los servicios públicos) o hacia valores con dividendos puede reducir la volatilidad y mantenerte dentro del juego. Más información en el siguiente artículo: "5 consejos para construir una cartera diversificada"

4️⃣Descuidar el plan

Los mercados volátiles pueden hacer que incluso los inversores más experimentados se replanteen su estrategia. Pero cambiar de plan en medio de la tormenta es como rediseñar un barco mientras navega en medio de un huracán. Si su plan de inversión se basa en sus objetivos y su tolerancia al riesgo, confíe en él, especialmente cuando las cosas se tambaleen. El reequilibrio periódico, no las reacciones emocionales, debe guiar los ajustes.

5️⃣Exceso de operaciones

Las oscilaciones del mercado pueden tentar a los inversores a realizar operaciones frecuentes, buscando ganancias rápidas o evitando pérdidas. Pero todas esas operaciones pueden acumular comisiones y consecuencias fiscales, por no hablar del estrés. A veces, lo más inteligente es no hacer nada. Céntrese en ideas de alta convicción y en el posicionamiento a largo plazo, en lugar de reaccionar a cada titular u oscilación de los precios.

 

¿Qué puedo hacer?

Te dejamos algunas ideas:

Elabore una lista de ETF de alta calidad

  • iShares Core S&P 500 UCITS (SXR8) Exposición directa a valores de gran capitalización de EEUU
  • iShares Core MSCI World UCITS (EUNL) Exposición a la renta variable mundial
  • Vanguard FTSE All-World UCITS (VGWL) Mercados globales diversificados, incluidos los emergentes
  • Xtrackers MSCI World Minimum Volatility UCITS (XDEB) Para quienes buscan una exposición de menor riesgo
  • SPDR S&P Euro Dividend Aristocrats UCITS (SPYW) Para inversores europeos centrados en las rentas
  • iShares China Large Cap UCITS (IQQC) Para una exposición a las grandes compañías chinas

Practicar el método (DCA)

No espere el momento perfecto. Invierta cantidades regulares a lo largo del tiempo. Esto elimina la emoción y extiende su precio de entrada, especialmente útil cuando los mercados están rebotando. Más información en el siguiente artículo: "¿Miedo a comprar en máximos? | Estrategia de inversión DCA"

Reequilibrar cuando sea necesario
Establezca alertas de reequilibrio para que le avisen cuando sus asignaciones se alejen demasiado del objetivo, por ejemplo un ±5%. Esto le ayuda a recortar posiciones alargadas y a añadir a las infraponderadas de forma sistemática.

Anote su plan de inversión
Incluso una breve nota puede servirle de anclaje: «Invierto para los próximos 10 años, con el objetivo de crecer a largo plazo. Acepto las caídas a corto plazo y me reequilibro anualmente». Es sorprendentemente eficaz para calmar los nervios.


Cómo usar Opciones PUTs en escenarios de alta volatilidad

Para un inversor algo más experimentado, podemos usar las opciones de venta en este caso de distinas maneras para aprovechar los distintos vaivenes del mercado:                                


Estrategia de Compra de Put

Utilizada como protección contra caídas en los precios de los activos, actuando como una especie de seguro. En el ejemplo de la parte inferior simulamos una compra de Put de acciones de Alphabet a un Strike de 145 $ cuando el precio de mercado en la actualidad está cerca de 152 $. La prima a pagar en esta operación serían 33 $ para empezar a ganar en la operación a partir del momento que Alphabet cayese por debajo de 144.67 $.

                                          

 

Estrategia de Venta de Put

Solo para inversores más profesionales conscientes del uso de garantías al vender un contrato de opción y el riesgo implícito de este tipo de operación, en este caso estando obligado a comprar el activo subyacente si el comprador de la opción ejerce la misma al vencimiento porque el precio del activo ha caido por debajo del precio de ejercicio. Este tipo de operación también se suele beneficiar de un escenario de alta volatilidad como es el actual al cotizar con una prima más elevada.

Ejemplo: pensamos que Walmart es una buena compañía que queremos tener en cartera pero pensamos que en el corto plazo el mercado puede seguir estando algo volátil. Al vender la opción cobro la prima a la espera de ver qué es lo que hace de aquí al vencimiento. Debajo simulamos una orden de venta de una Put de acciones de Walmart a 75 $ (aproximadamente un 10% por debajo de los precios de mercado) cobrando una prima cercana a 100 $.

En este caso y hasta que llegue el vencimiento de la orden simulada el 25 de abril, mientras que Walmart no pierda los 74 - 75 $ me beneficiaré porque el comprador no ejercerá la misma y ganaré el montante de la prima previamente cobrada. Si por otro lado, Walmart cotiza en el vencimiento por debajo de esos precios, estaré obligado a comprar los títulos al precio de ejercicio.