Skip to content

Petróleo hace máximos del último trimestre | Resumen semanal 17 de enero

Finalizamos la tercera semana del año con el Stoxx 50, DAX 40 y FTSE 100 marcando nuevos máximos históricos mientras que el petróleo supera la tendencia bajista que venía desde el 2024 y el Bitcoin vuelve a superar los 100.000 $ antes de la jura formal de Donald Trump como Presidente de los EEUU.


¿Que pasó la última semana?


Durante esta semana hemos conocido cómo las inflaciones han seguido confirmando la subida en la mayor parte de referencias y países. Con la subida del IPC en USA el pasado miércoles hasta el 2.9%, el 2.5% en Reino Unido o la Zona Euro hasta el 2.4% respectivamente. Los datos de China en relación al PIB de 2024 también han superado las expectativas.

Los resultados empresariales han superado las expectativas del mercado en la mayor parte de los casos, con los bancos superando las expectativas del mismo. Compañías como JPMorgan, Wells Fargo, Black Rock, Citi o Goldman Sachs han subido cerca de un 10% en la semana acumulando en la mayor parte de los casos revalorizaciones superiores al 50% durante los últimos 12 meses. Otro de los destacados en la semana como vemos en la derecha han sido las criptomonedas con el Bitcoin que sube cerca de un 8% en la semana volviendo a superar los 100.000 $ junto al petróleo.

 

En este caso, creemos que merecen especial atención las materias primas, las cuales en la mayor parte de los casos han rebotado desde principios de año. El gráfico de la parte inferior de Bank of America nos gusta por el buen resumen de los ciclos económicos y los activos que lo pueden hacer mejor en el contexto en que nos encontramos. De hecho, dan a entender que puede ser un buen momento para soperar invertir en materias primas. Desde principios de año no lo han hecho nada mal como vemos en la parte derecha (Gas Natural +13.4%, Petróleo WTI +10.2%, Cobre +10.4% o Plata +5.7%)

   

 

Reflexión de la semana - ¿Cómo operar petróleo?

Dentro de la renta variable, uno de los sectores más baratos en la actualidad por valoración, sigue siendo el de energía y en particular el del petróleo y gas. Independientemente del factor económico de la probable mayor inflación que conllevaría, las acciones de compañías del sector probablemente se verían beneficiadas de un rebote del crudo, el cual medido por ejemplo con la referencia del Brent ha llegado ha llegado a alcanzar los 80 $ / barril, subiendo cerca de un 10% desde principios de año y superando la directriz bajista que viene desde los máximos del 2024 como vemos debajo:

 


 

Recordemos que en nuestra plataforma, sin entrar en detalles de futuros y opciones financieras, podemos optar por operar fondos o ETFs de materias primas. Estos ETFs (ETCs) mencionados en la parte superior por ejemplo sirven para tener exposición al petróleo. Para más información, visitar este artículo: "ETF - El Rey de la Diversificación: Qué son y tipos"

Además, podemos decidir buscar a través de la herramienta `Evaluador´ compañías petroleras de cualquier parte del mundo dentro de nuestra plataforma Activo Plus. A modo de ejemplo, debajo mostramos algunas de las petroleras más grandes de Europa y EEUU ordenadas de mayor a menor rentabilidad desde principios de año, donde apreciamos que además muchas de ellas pagan un dividendo moderado-alto.

 

Lo más importante de la semana próxima

La semana que viene tendremos cuatro decisiones de tipos de interés, el más importante el de Japón en la madrugada del viernes para la cual será muy importante vigilar si el país nipón se anima a subir de nuevo tipos de interés como la primera que hizo el pasado verano, lo que podría impactar de lleno con todos los cruces de divisas relacionados con el yen japonés (JPY) Además recordemos el lunes es festivo en EEUU y conoceremos el dato ZEW alemán como uno de los destacables.

En cuanto a resultados empresariales como vemos debajo, el más seguido será el de Netflix el martes. Otras compañías del sector consumo como J&J, P&G o 3M rendirán cuentas también:

 

     

Practica lo que has aprendido en nuestra demo gratuita

 

¿Quieres saber más sobre petróleo u otras materias primas?