Europa gana terreno a EEUU | Resumen semanal 24 de enero
Segunda semana consecutiva de fuertes subidas en bolsa durante este año 2025 a la espera de la FED y el BCE la próxima semana junto a los resultados de las grandes tecnológicas: Tesla, Meta, Microsoft, Apple, SAP o ASML serán las claras destacadas.
¿Que pasó la última semana?
Como apreciamos a la derecha y mencionamos en la introducción, ha sido de nuevo una muy buena semana para los mercados de renta variable con el S&P 500 marcando nuevos máximos históricos, además de hacer el dólar mínimos del último mes contra varias divisas como el euro o divisas asiáticas como el AUD, NZD y CNH.
Otros destacados durante la semana han sido Apple, Netflix y empresas relacionadas con la IA como Oracle o Nvidia. En primer lugar, como vemos en el gráfico comparativo de la parte inferior con las acciones de Apple y Netflix desde las elecciones USA, la compañía de iPhones está de capa caída desde los máximos del pasado mes de diciembre, desde entonces la compañía ha retrocedido cerca de un 15%, debido a los datos negativos de iPhones y cuota de mercado en el mercado asiático mientras que Netflix superó todas las expectativas con los resultados trimestrales que publicó.
Reflexión de la semana - Las expectativas de Trump se están cumpliendo
Las expectativas de sectores con Trump en el poder se están cumpliendo durante las últimas semanas, sobre todo en sector bancario norteamericano (regulación) con varios grandes bancos de inversión haciendo máximos históricos la última semana, tecnología (centros de datos, IA y criptos) Small Caps (Russell) infraestructuras (ACS y Ferrovial en máximos históricos con fuertes inversiones en el país) o compañías defensa europeas como la alemana Rheinmetall o la italiana Leonardo, que suben más de un 18% y 13% respectivamente desde principios de año.
Debajo a modo de ejemplo comparamos la rentabilidad obtenida del S&P 500 con la del Bitcoin, JP Morgan y el sector defensa, desde las elecciones del 5 de noviembre.
Lo más importante de la semana próxima
La semana que viene tendremos hasta cinco decisiones de tipos de interés, las más importantes las de la Reserva Federal (FED) y el Banco Central Europeo (BCE) el cual este último se espera que baje los tipos de interés 25 pb. Recordemos que también es la semana del Año Nuevo de China por lo que los mercados del país estarán cerrados practicamente en casi la totalidad de la semana. Por otro lado, destacaríamos los datos de PIB y PCE en EEUU entre los destacados.
En cuanto a resultados empresariales como vemos debajo, será una de las semanas más importantes de los resultados anuales. LVMH (lujo) BBVA o Caixabank en España, grandes tecnológicas europeas (ASML y SAP) y de EEUU (Tesla, Microsoft, Apple, Meta) serán los más importantes.
¿Quieres saber más sobre algún activo o compañía en particular?