Skip to content

Oportunidades y riesgos con la libra | Resumen semanal 10 de enero

La prima de riesgo de Reino Unido, medida frente a Alemania, marca máximos no vistos desde 1990 mientras que la libra se hunde a mínimos de noviembre 2023. El mercado cuestiona de nuevo la fiscalidad y crédito del país, algo similar a lo sucedido con Liz Truss en 2022.


¿Que pasó la última semana?


Al margen y antes de comentar la situación de Reino Unido durante la semana, recordar que ha sido una buena semana en la mayor parte de los casos para la publicación de datos macro de EEUU con el PMI y empleo (nóminas) presentadas en el día de hoy, con reducción de la tasa de desempleo hasta el 4.1% haciendo que el EUR marque mínimos del año no lejos de los 1.02.

Todo este contexto de fuertes datos macro en EEUU ha hecho que los bonos de USA sican cayendo en precio y subiendo de rentabilidad como vemos debajo con la referencia a 10, 20 y 30 años, lo cual puede ser `peligroso´ para las bolsas, a pesar de que durante los últimos cuatro meses no se ha venido cumpliendo esta correlación como vemos en el gráfico de la derecha.

 

How much longer can this continue before the crocodile's mouth snaps shut?

Recordemos que en nuestra plataforma Activo Plus podemos comprar títulos de renta fija o bonos, tanto de gobiernos como de empresas. A modo de ejemplo, adjuntamos debajo un listado de bonos de EEUU con un vencimiento comprendido entre 4 y 5 años en la actualidad junto a la TIR o rentabilidad anual de mercado (Rendimiento medio) además del ISIN o cupón de cada uno de ellos:

 

Reflexión de la semana - ¿Qué está pasando en Reino Unido?

Los Gilts (bonos de Reino Unido) se han desplomado durante la última semana, alcanzando durante las últimas 48 horas el 10 años el 5% (comparado con el 4.6% de EEUU) suponiendo los máximos no vistos desde 2008 mientras que el 30 años alcanza el 5.5%, máximos desde la década de los 90. Ambas referencias (debajo) han subido cerca de 100 pb desde los mínimos del pasado mes de septiembre, conllevando a que la prima de riesgo del país alcance frente a la deuda alemana máximos desde 1990 como apreciamos en el gráfico de la izquierda.

Image

 

 

 

 

 

El mercado no confía y vende Libras (GBP) lo que afecta mayormente a la pequeña empresa londinense, medido con el índice de referencia FTSE 250, al tener una menor exposición al exterior, en comparación con el principal índice de Reino Unido (FTSE-100) al cual por cierto no le suele venir mal la depreciación de su divisa. Ayer compañías de materias primas como Antofagasta, Rio Tinto o Anglo American subían más de un 3%. En contraposición, como vemos a la izquierda con las mayores caídas del FTSE 250, las caídas fueron abultadas en la mayor parte de los sectores durante la semana.

Recordemos que en nuestra plataforma, además de operar acciones de Reino Unido, se podrían operar ETFs indexados (para más información, visitar este artículo: "ETFs de Renta Variable") a distintos índices del FTSE como mostramos en la parte inferior con el resumen del producto de estos ejemplos mendiconados junto al nombre, símbolo/ticker e ISIN del mismo:

 

 

 

Lo más importante de la semana próxima

Para la semana que viene, tranquilidad seguramente hasta el miércoles, a partir de entonces conoceremos los datos de IPC en Reino Unido, EEUU y países de la Zona Euro hasta el cierre de la semana. Por otro lado, conoceremos datos de ventas minoristas en UK y EEUU o las actas de la última reunión del BCE.

En cuanto a resultados empresariales como vemos debajo, empieza la presentación de cuentas del cierre del 2024 con las cuentas de los grandes bancos USA y otras importantes compañías como TSMC durante la semana:

 

     

Practica lo que has aprendido en nuestra demo gratuita

 

¿Quieres saber más sobre bonos o inversión en renta fija?