La producción alcanzó las 410.000 unidades, reflejando una recuperación operativa tras los desafíos logísticos y de actualización en las líneas de producción vividos a principios de año. Con ello acumula dos trimestres consecutivos de mayor producción que entregas, lo que puede ser una señal de que están sobrestimando la demanda del mercado.
Los analistas de Wall Street proyectan que Tesla reportará unos ingresos totales cercanos a los 22.400 millones de dólares, lo que supondría una caída moderada respecto a los 25.500 millones del mismo trimestre del año anterior. Esta disminución se atribuye a los recortes de precios aplicados por Tesla en varios mercados para estimular la demanda y defender su cuota frente a fabricantes como BYD, NIO o Volkswagen.
En cuanto al beneficio por acción (BPA), se espera una cifra en torno a 0,40 dólares, por debajo de los 0,52 dólares del segundo trimestre de 2024. El margen bruto automotriz, un indicador clave, será objeto de especial atención. Como vemos debajo, normalmente la compañía durante los últimos 2 años publica beneficios por debajo de lo esperado por el mercado.
El comportamiento de las acciones de Tesla ha sido volátil en 2025. Tras un arranque débil de año, los títulos han repuntado más del 20% en las últimas semanas, impulsados por expectativas de recuperación en entregas y una mayor eficiencia operativa.
Pese a las dudas a corto plazo sobre márgenes y precios, los inversores de largo plazo podrían ver una oportunidad si el precio corrige tras la presentación de resultados. La apuesta por el "robotaxi", la integración de inteligencia artificial en la conducción autónoma y la expansión del negocio de baterías y almacenamiento de energía podrían convertirse en motores clave de crecimiento en los próximos trimestres.
Los resultados del segundo trimestre de Tesla serán un termómetro clave para evaluar la solidez de su recuperación en 2025. Si bien se espera una ligera caída interanual en ingresos y beneficios, la mejora en entregas y el foco en eficiencia podrían ofrecer señales positivas. Los inversores deberán vigilar no solo las cifras, sino también las guías para el segundo semestre, especialmente en márgenes, demanda y avances en innovación.
Con un horizonte de inversión a medio y largo plazo, Tesla sigue siendo una compañía a observar muy de cerca por su capacidad de liderar no solo el mercado automotriz eléctrico, sino también la transición energética global.