Skip to content

Elon Musk se la juega con los resultados de Tesla

Tesla presentará sus resultados del segundo trimestre de 2025 el próximo miércoles 23 de julio después del cierre del mercado. La cita genera una gran expectación entre los inversores y analistas, en un momento clave para el sector automotriz y tecnológico.

 

Entregas del Segundo Trimestre: Mejora Secuencial, pero Aún Presión Anual

Tesla reportó la entrega de 384.000 vehículos en el segundo trimestre de 2025, una mejora respecto al primer trimestre (336.000 unidades), pero todavía por debajo del mismo período de 2024, cuando entregó más de 443.000 unidades. Esta caída interanual se enmarca en un entorno de menor demanda global y creciente competencia, especialmente en China y de la compañía BYD.

La producción alcanzó las 410.000 unidades, reflejando una recuperación operativa tras los desafíos logísticos y de actualización en las líneas de producción vividos a principios de año. Con ello acumula dos trimestres consecutivos de mayor producción que entregas, lo que puede ser una señal de que están sobrestimando la demanda del mercado.

 

Expectativas del Mercado: Ingresos y Beneficios Bajo la Lupa

Los analistas de Wall Street proyectan que Tesla reportará unos ingresos totales cercanos a los 22.400 millones de dólares, lo que supondría una caída moderada respecto a los 25.500 millones del mismo trimestre del año anterior. Esta disminución se atribuye a los recortes de precios aplicados por Tesla en varios mercados para estimular la demanda y defender su cuota frente a fabricantes como BYD, NIO o Volkswagen.

En cuanto al beneficio por acción (BPA), se espera una cifra en torno a 0,40 dólares, por debajo de los 0,52 dólares del segundo trimestre de 2024. El margen bruto automotriz, un indicador clave, será objeto de especial atención.  Como vemos debajo, normalmente la compañía durante los últimos 2 años publica beneficios por debajo de lo esperado por el mercado.

 

Tesla vs Competencia: Un Pulso Global por el Liderazgo Eléctrico

Tesla sigue siendo el referente global en el segmento de vehículos eléctricos, aunque su liderazgo se ha visto desafiado especialmente en Asia. BYD entregó más de 600.000 vehículos eléctricos en el segundo trimestre, consolidando su dominio en China. Sin embargo, a nivel internacional, Tesla mantiene su fortaleza de marca, su red de supercargadores y su ecosistema energético como ventajas competitivas difíciles de replicar.

A pesar de ello, es tal el potencial de BYD en este caso que durante los últimos meses ha vendido más vehículos en Europa que Tesla y prácticamente triplica la cuota de mercado en China frente a su competidor norteamericano. En EEUU, fabricantes tradicionales como Ford y GM siguen en transición hacia una oferta 100% eléctrica, aunque sus volúmenes aún están muy por debajo de Tesla. Por otro lado, startups como Rivian y Lucid Motors siguen luchando por alcanzar rentabilidad.

 

¿Oportunidad para Invertir en Tesla?

El comportamiento de las acciones de Tesla ha sido volátil en 2025. Tras un arranque débil de año, los títulos han repuntado más del 20% en las últimas semanas, impulsados por expectativas de recuperación en entregas y una mayor eficiencia operativa.

Pese a las dudas a corto plazo sobre márgenes y precios, los inversores de largo plazo podrían ver una oportunidad si el precio corrige tras la presentación de resultados. La apuesta por el "robotaxi", la integración de inteligencia artificial en la conducción autónoma y la expansión del negocio de baterías y almacenamiento de energía podrían convertirse en motores clave de crecimiento en los próximos trimestres.

 

Conclusión

Los resultados del segundo trimestre de Tesla serán un termómetro clave para evaluar la solidez de su recuperación en 2025. Si bien se espera una ligera caída interanual en ingresos y beneficios, la mejora en entregas y el foco en eficiencia podrían ofrecer señales positivas. Los inversores deberán vigilar no solo las cifras, sino también las guías para el segundo semestre, especialmente en márgenes, demanda y avances en innovación.

Con un horizonte de inversión a medio y largo plazo, Tesla sigue siendo una compañía a observar muy de cerca por su capacidad de liderar no solo el mercado automotriz eléctrico, sino también la transición energética global.

 

Practica lo que has aprendido en nuestra demo gratuita

 

 

¿Quieres saber más más información sobre Tesla u otras compañías?