Skip to content

El Auge del Bitcoin | Operativa con Criptomonedas

 

"El Bitcoin supera los 120.000 $ durante la última semana, después de subir cerca de un 15% durante el último mes y antes de votarse varias leyes en EEUU favorables al mundo Cripto"

 

El inicio de algo histórico

La aceptación y comercializacion de ETFs al contado de BTC desde 2024 ha abierto muchas puertas a los inversores que buscaban nuevos mercados a los que exponerse. Este nuevo acceso a las criptodivisas ofrece varias ventajas:

  • Sencillez de exposición a criptodivisas: los ETFs permiten a los inversores adquirir exposición a criptomonedas sin necesidad de gestionar directamente una cartera de criptos, simplificando el proceso de inversión.
  • Fama por el comportamiento histórico: las criptodivisas, especialmente Bitcoin, han demostrado un crecimiento significativo y han captado la atención tanto de inversores minoristas como institucionales.
  • Tecnología blockchain: la infraestructura subyacente de las criptodivisas, la tecnología blockchain, ofrece un nivel de transparencia y seguridad que es muy valorado en el mundo financiero.

Desde la confirmación por parte de la SEC de distintos ETFs referenciados al Bitcoin el pasado 10 de enero de 2024, la mayor parte de los activos relacionados con criptomonedas se han disparado. Desde entonces, el Bitcoin (BTC) y Etherem (ETH) han subido hasta tal punto que como vemos a la derecha, ya desde finales del año pasado, el principal fondo IBIT de BlackRock ha superado por activos gestionados su principal fondo de oro, de hecho a día de hoy casi lo dobla.

 

Cómo se podría operar en nuestra plataforma

Desde acciones, ETFs o derivados como opciones. Invertir en criptodivisas mediante ETF o ETC/ETN es una opción popular para aquellos que buscan exposición directa a estos activos sin la necesidad de gestionar una cartera de criptomonedas de manera individual. Los ETN permiten a los inversores replicar el rendimiento de un índice subyacente respaldado por tenencias físicas de criptodivisas. 

Otra forma de exponerse al mundo de las criptodivisas es a través de ETFs que invierten en empresas relacionadas con este sector. Estas empresas suelen estar involucradas en la tecnología blockchain, el intercambio de criptomonedas y la minería de criptodivisas.

No solamente se puede invertir en este tipo de activos a través de fondos de inversión, sino también a través de acciones de compañías mineras u otras, como Coinbase (COIN) Microstrategy (MSTR) o Marathon Digital Holdings (MARA)

En la tabla de la derecha, se muestra un listado de los principales ETN de criptomonedas además de otras compañías destacadas o derivados con el símbolo y rentabilidad del último mes y desde principios de año.

 

La importancia del dólar

Nos encontramos de lleno metidos en un ciclo de bajadas de tipos de interés. Y en este contexto probablemente veamos divisas fiduciarias a la baja, entre ellas el dólar como estamos viendo desde principios de año, si para colmo como esperamos la situacion fiscal o económica de EEUU se complica durante los próximos años en el mandato de Trump. Mientras y al margen de todo ello, tenemos un Bitcoin cercano a 120.000 $, superando los máximos previos en 2021, cuando curiosamente el dólar estaba un 5% más barato (medido por la cotización del EURUSD como remarcamos en el gráfico de la parte inferior)


Precisamente cuando el dólar hizo máximos de las dos décadas anteriores en 2022, el Bitcoin hacía los últimos mínimos relevantes desde una perspectiva de largo plazo en zonas de 15.000 – 16.000 $, acumulando desde entonces hasta los precios actuales de mercado una revalorización cercana al 680%. Es bastante apreciable la alta correlación de la cotización del BTC en función del USD.

 

Para evitar esta dependencia del dólar, recordar que en nuestra plataforma existe el instrumento BTCEUR a modo de ejemplo para evitar esa fluctuación del billete verde. Adicionalmente a todo esto, recordar la alta volatilidad inherente a las criptodivisas que debe ser considerada cuidadosamente antes de invertir. Además, varios de los productos mencionados son derivados y complejos para el inversor, que conlleva margen o apalancamiento asociado, lo cual no puede ser aconsejable o conveniente para su perfil de riesgo.

 

Practica lo que has aprendido en nuestra demo gratuita

 

 

¿Quieres saber más información sobre el Bitcoin o criptomonedas?