El Inversor Activo | El blog de Activotrade

Tipos de Órdenes en los Mercados Financieros: Guía Básica

Escrito por Activotrade | 20-may-2025 7:25:34

"Invertir en acciones no solo implica elegir qué comprar o vender, sino también cómo hacerlo. En Activo Plus, los inversores disponen de distintos tipos de órdenes bursátiles, que permiten ejecutar operaciones de forma más estratégica según las condiciones del mercado. Conocer estos tipos de órdenes es clave para optimizar tus inversiones, controlar el riesgo y mejorar la rentabilidad"


A continuación, te explicamos los principales tipos de órdenes que puedes utilizar al invertir en acciones:

1. 📉 Orden de Mercado (Market Order)

Es la orden más básica. Consiste en comprar o vender una acción al precio actual del mercado.

Características:

  • Se ejecuta de forma inmediata.

  • No garantiza el precio, pero sí la ejecución (en condiciones normales de negociación)

  • Ideal cuando la prioridad es la velocidad y no tanto el precio exacto.

Ejemplo:

Quieres comprar acciones de Apple y están cotizando a 180 $. Al lanzar una orden de mercado, se ejecutará al mejor precio disponible en ese momento, que podría ser 180,01 $ o 179,98 $ según la liquidez.

 

2. 📈 Orden Limitada (Limit Order)

Permite especificar el precio máximo al que estás dispuesto a comprar o el mínimo al que deseas vender.

Características:

  • Garantiza el precio, pero no garantiza que se ejecute.

  • Útil para quienes buscan precios concretos y tienen más paciencia.

  • Puede quedar pendiente hasta que el mercado alcance ese precio (o hasta que venza la orden)

Ejemplo:

Quieres comprar acciones de Microsoft, pero solo si bajan a 310 $ mientras que en el mercado se encuentran a 315 $. Pones una orden limitada de compra a ese precio. Hasta que el mercado no baje hasta ese nivel, la orden no se ejecutará.

 

3. 👊 Orden Stop (Stop Order o Stop-Loss)

Se activa una orden de mercado cuando el precio alcanza un determinado nivel de activación. Se usa comúnmente para limitar pérdidas (en el caso de una venta) o para comprar a precios más altos de los actuales de mercado (para compras, por ejemplo en roturas de máximos)

Características:

  • Al activarse, se convierte en una orden de mercado.

  • No garantiza el precio exacto, pero sí la ejecución.

  • Muy útil para proteger posiciones (Stop loss)

Ejemplo:

Compraste acciones de Tesla a 200 $ y no quieres perder más de un 10%. Colocas un stop loss u orden de venta Stop a 180 $. Si el precio cae a ese nivel, se venderán automáticamente. Mientras que no alcance el mismo, la orden se mantendrá activa.

 

4. ⛔ Orden Stop-Limit

Combina las funciones de una orden stop y una orden limitada. Se activa cuando se alcanza el precio stop, pero solo se ejecuta si puede hacerlo al precio límite que tú definas o mejor.

Características:

  • Mayor control sobre el precio (para evitar mayores deslizamientos en el caso de un Stop loss con menos liquidez)

  • Riesgo de que no se ejecute si no se alcanza el precio límite.

Ejemplo:

Tienes una acción a 100 $. Colocas un stop en 95 $ y un límite en 94 $. Si baja a 95 $, se activa, pero solo se venderá si puede hacerse a 94 $ o más. Si el mercado cae en picado, podría no ejecutarse.

 

5. ⌛ Orden por Tiempo (Day Order, GTC)

Se refiere más bien a la duración de la orden que podemos seleccionar dentro de la Boleta de Operaciones.

  • Day Order (Orden del día): Expira al final de la sesión si no se ejecuta.

  • GTC (Good Till Canceled): Permanece activa hasta que se cancela manualmente o se ejecuta.

     

 

 

Dónde verlo en la plataforma Activo Plus

Dentro de la "Boleta de Operaciones" para cursar una orden encontramos los distintos Tipos de Órdenes. Si hacemos Click encima del "Tipo" nos aparece un listado de Órdenes Sencillas y Avanzadas para seleccionar la deseada.

 

Conclusión

El conocimiento de los distintos tipos de órdenes es esencial para operar con inteligencia en los mercados financieros. Usar una orden u otra dependerá de tu estrategia, tolerancia al riesgo y condiciones del mercado. Si bien una orden de mercado puede ser rápida, una orden limitada puede proteger tu capital. Del mismo modo, las órdenes stop y stop-limit son herramientas fundamentales para gestionar el riesgo de forma activa.