El Inversor Activo | El blog de Activotrade

Novo Nordisk y Eli Lilly: duelo de titanes por liderar el mercado de obesidad

Escrito por Activotrade | 22-abr-2025 9:30:03

Estas dos compañías forman parte de las  'pharmas' que liderarán las ventas por sus fármacos para la obesidad en el futuro. Durante las últimas semanas, la alternativa de Ozempic llamada orforglipron, planteada como pastilla y sin necesidad de inyección ha hecho dispararse las acciones de Eli Lilly.

El gran negocio de la obesidad

Mounjaro, Ozempic, Zepbound o Wegovy son las marcas que han sido desarrolladas durante los últimos años para tratar la diabetes y obesidad. Y es que los resultados de las compañías involucradas en dichos avances han confirmado el fuerte aumento de ventas de dichas marcas ante una euforia podríamos considerar y una mayor preocupación para reducir peso por parte de la población así como tratar relacionadas como la diabetes.

 

La salud será un tópico ganador en el futuro

Las predicciones de la Federación Mundial de Obesidad sugieren que para 2035 una de cada cuatro personas será obesa debido a nuestra dieta y sedentarismo, por lo que dar con un medicamento que funcione para ayudar a reducir el peso en pacientes obesos será algo crucial para la sociedad en su conjunto.

 

¿Quiénes son las compañías que lideran la batalla contra la obesidad?

La norteamericana Eli Lilly (LLY) y danesa Novo Nordisk (NVO) han estado involucradas en la investigación y desarrollo de medicamentos para tratar la obesidad durante los últimos años. De hecho, son las dos más grandes en el mundo dentro de este segmento y las que más han invertido para poder llevarlo a cabo.

En el caso de Novo Nordisk (NVO), Ozempic fue aprobado en el 2017 por la FDA en EEUU para tratar la diabetes tipo 2, mientras que en 2021 se aprobó Wegovy para controlar la obesidad, lo que lo convierte en el primer medicamento para bajar de peso aprobado por dicho organismo en las últimas décadas. Debajo vemos la cotización y rentabilidad de ambas compañías desde 2020, siendo la mayor la de Eli Lilly (+435%)

 

¿Qué pasa con Eli Lilly en el corto plazo?

Por otra parte, Eli Lilly publicó durante los últimos días los positivos y esperanzadores resultados de un estudio en fase III con orfoglipron, un fármaco que todavía no cuenta con un nombre comercial y que se espera sea la alternativa no inyectable de las marcas de Novo Nordisk. Como apreciamos debajo, es notable el retroceso esperado de los productos relacionados con la danesa frente al mantenimiento de la norteamericana en el corto plazo.

Eli Lilly tiene previsto presentar los datos en una conferencia y en una revista revisada por expertos. Los resultados de otros ensayos con orforglipron se darán a conocer a finales de este año, y la empresa espera solicitar la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) como tratamiento de la diabetes de tipo 2 en 2026.

 

Por otro lado, en cuanto a la valoración, Eli Lilly tiene un PER actual mucho más elevado que Novo Nordisk (70 vs 20) aunque no es algo que parezca preocupar a los inversores en el corto plazo gracias a las expectativas y a la media de los últimos años.

 

 

¿Cúando presentan resultados?

Eli Lilly y Novo Nordisk presentan resultados del primer trimestre de 2025 el próximo 1 y 7 de mayo respectivamente para los cuales se espera un aumento de ingresos en ambos casos:

  • Novo Nordisk prevé que sus ventas aumenten un 17% interanual, hasta 77.000 millones de coronas danesas (11.180 millones de dólares), con un aumento del EBIT del 14%. Sin embargo, las ventas de Ozempic se prevén en 31.000 millones de coronas danesas, un 6% menos que el consenso debido a cambios en la estructura de precios. 

  • Eli Lilly ha anunciado que sus resultados financieros del primer trimestre de 2025 se verán afectados significativamente por un gasto excepcional de 1.570 M $ relacionado con la adquisición de costes de investigación y desarrollo en curso. Recordemos que la compañía ingresó más de 13.000 M $ en el último trimestre de 2024.