El Inversor Activo | El blog de Activotrade

Las Griegas de las Opciones Financieras: Claves para Invertir con Precisión

Escrito por Activotrade | 13-may-2025 9:51:52

En el mundo de las opciones financieras, las llamadas "griegas" son herramientas fundamentales que permiten al inversor medir cómo distintos factores afectan al precio de una opción. Tanto si operas con calls como con puts, conocer y entender estas métricas te dará una ventaja competitiva para tomar decisiones más informadas y diseñar estrategias más rentables.


Las griegas son derivadas matemáticas que indican cómo varía el precio de una opción ante cambios en distintos parámetros del mercado. Las principales griegas son: Delta (Δ) Gamma (Γ) Theta (Θ) Vega (ν) y Rho (ρ)

💥Recuerda que hace un tiempo escribimos este artículo básico sobre Opciones por si te interesa: Guía básica de Opciones Financieras

 

1. 📉 Delta (Δ): Dirección del Movimiento

La Delta indica cuánto varía el precio de la opción ante un movimiento de 1 punto ($) en el precio del activo subyacente.

  • Call: Delta entre 0 y 1

  • Put: Delta entre -1 y 0

Ejemplo:
Si tienes una call con Delta = 0.6, y el subyacente sube $1, el valor de la opción aumentará $0.60.
Para una put con Delta = -0.4, si el subyacente baja $1, la opción ganará $0.40.

¿Cómo usarlo?

Delta te ayuda a prever la dirección y magnitud del cambio. También se interpreta como la probabilidad implícita de que la opción termine “In-The-Money”


2. 🔄 Gamma (Γ): Aceleración del Movimiento

La Gamma muestra cómo cambia el Delta ante un movimiento de 1 punto en el subyacente. Es decir, mide la curvatura del valor de la opción.

Ejemplo:
Si Gamma = 0.05, y el subyacente sube $1, el nuevo Delta será 0.65 si partía de 0.6.

¿Cómo usarlo?

  • Gamma es especialmente importante cerca de vencimiento.

  • Si operas estrategias como spreads o straddles, Gamma te ayuda a entender el riesgo de cambios bruscos.

  • Un Gamma alto implica mayor volatilidad en la sensibilidad del precio de la opción.



3. ⏳ Theta (Θ): Efecto del Tiempo

La Theta indica cuánto pierde de valor una opción por cada día que pasa (tiempo) con todo lo demás constante.

Ejemplo:
Una opción con Theta = -0.05 pierde $0.05 de valor cada día.

¿Cómo usarlo?

  • Si compras opciones, el tiempo juega en tu contra (Theta negativo)

  • Si vendes opciones (por ejemplo, estrategias de ingresos como covered calls), el tiempo está a tu favor.

4. 🌫️ Vega (ν): Sensibilidad a la Volatilidad

La Vega muestra cuánto varía el precio de una opción ante un cambio de 1 punto porcentual en la volatilidad implícita.

Ejemplo:
Si una opción tiene Vega = 0.10, y la volatilidad implícita sube 1%, el valor de la opción sube $0.10.

¿Cómo usarlo?

  • Vega es clave en mercados volátiles.

  • Si esperas que la volatilidad aumente, conviene comprar opciones.

  • Si esperas baja volatilidad, podrías considerar vender opciones.

5. 💰 Rho (ρ): Impacto de las Tasas de Interés

La Rho indica cuánto varía el precio de una opción ante un cambio del 1% en el tipo de interés.

Ejemplo:
Una call con Rho = 0.05 aumentará $0.05 si la tasa de interés sube 1%.

¿Cómo usarlo?

  • Rho es más relevante en opciones de largo plazo.

  • A medida que aumentan las tasas, las calls se vuelven más valiosas y las puts menos valiosas.

 

🧠 ¿Cómo Sacar Ventaja de las Griegas?

 

✅ Ejemplo 1: Compra de Call antes de un evento de alta volatilidad

Supón que se acerca un informe de resultados de una empresa tecnológica. Sabes que la volatilidad implícita aumentará. Comprar una call con Vega alto puede resultar en una ganancia incluso si el precio del subyacente no varía mucho.

✅ Ejemplo 2: Venta de Put en un mercado lateral

En un mercado tranquilo, puedes vender puts fuera del dinero con Theta alto para beneficiarte del paso del tiempo y baja volatilidad.

✅ Ejemplo 3: Hedging o cobertura dinámica con Delta y Gamma

Si manejas una cartera de acciones y opciones, puedes usar Delta para mantener una exposición neutra al mercado, y Gamma para anticipar cómo se comportará esa exposición con movimientos bruscos del subyacente.

 

 

Dónde verlo en la plataforma Activo Plus

En primer lugar, si lo queremos ver en modo tablero con todas las opciones juntas de un determinado activo lo podemos ver dentro de la "Cadena de opciones" añadiendo las columnas deseadas dentro de `Administración Columna´ como apreciamos debajo:

 

También, antes de cursar una orden, dentro de la propia "Boleta de Operaciones" para lanzar la misma, podemos consultar las griegas de la opción seleccionada en la parte inferior dentro de "Griegos"

   

 

Conclusión

Las griegas no son solo tecnicismos: son herramientas poderosas que permiten diseñar estrategias más sofisticadas y gestionar el riesgo con mayor precisión. Comprender cómo interactúan entre sí —y con el mercado— te permite adaptar tu operativa según la situación:

  • ¿Alta volatilidad? Atento a Vega.

  • ¿Cerca del vencimiento? Considera Theta y Gamma.

  • ¿Dirección del mercado clara? Usa Delta a tu favor.

Dominar estas variables puede marcar la diferencia entre una estrategia ganadora y una aleatoria.