El Inversor Activo | El blog de Activotrade

Las 7 Magníficas resurgen de sus cenizas

Escrito por Activotrade | 30-oct-2025 10:23:01

La importancia de las Tecnológicas

Las próximas dos semanas serán las más importantes del trimestre ya que más del 40% de empresas del S&P500 presentan resultados.

Las compañías que han impulsado más al mercado durante el último año han sido las relacionadas con fabricantes de chips o semiconductores. De hecho, ha sido tal el crecimiento de todas ellas que Nvidia se cuela ya en el TOP de compañías que superan los 5 trillones de dólares de capitalización del S&P500.

Las 7 magníficas (Microsoft, Apple, Nvidia, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla) ya pesan más de un 35% del S&P500 a día de hoy, por lo que es de esperar que los resultados de cualquiera de estas empresas pueda repercutir al mercado durante los próximos días.

 

 

¿Qué rentabilidades y ventajas tienen?

 

A la derecha vemos ordenado de mayor a menor la rentabilidad del último año de las principales compañías, desde Broadcom (subiendo casi un 70%) a Nvidia (+54%)

Como apreciamos, son cerca de 3 o 4 veces más que la obtenida hasta ahora desde principios de año para el futuro del S&P 500 (ESc1) siendo Alphabet la mejor entre las clásicas o más seguidas.

La última noche presentaron cuentas Alphabet, Meta y Microsoft, destacando Amazon y Apple para la próxima noche.

Más datos de importancia, debajo vemos:

  • Valoración de las compañías (PER futuro, izquierda) la más cara desde este punto de vista es Microsoft si la comparamos con el resto (34 vs 26 de Alphabet y Meta) aunque no llegan a los máximos de los últimos años.

  • Capacidad de Generación de ingresos y caja (Capex/Ingresos + Free Cash Flow, derecha) Desde este punto de vista Microsoft es la más fuerte con el menor gasto en comparación con sus ingresos y la competencia, siendo la que más FCF genera mientras que Meta genera más dudas. Cerca de una tercera parte de sus ingresos son para gastos de mantenimiento yendo a la baja la generación de caja de los últimos trimestres.

 

Qué nos dicen los gráficos

Las acciones de Microsoft (MSFT) vienen con caídas entre el 2 y 3% en la preapertura, apreciando en escala diaria del gráfico una posible formación de doble techo y divergencia bajista con el RSI. Las zonas de 500 - 525 $ es un soporte importante que vigilaríamos en el corto plazo, cercano a los mínimos del último mes y media de 100 días.

Para el caso de las acciones de Alphabet (GOOGL) es el caso con más posibilidades probablemente de toma de beneficios en el corto plazo dada la alta sobrecompra, divergencia bajisa con RSI, distanciamiento a las medias móviles, cotizando ya cerca de los 300 $ en preapertura. Destacamos soportes para nuevas entradas en el futuro, zonas de 255 $ y 235 $.

En último lugar, META. En la apertura sus acciones vienen con caídas cecanas al 7-8% y empezará a cotizar en nivel de soporte muy importante para la compañía desde un punto de vista técnico, no lejos de los 690 - 700 $ / acción, destacando el mínimo de los últimos meses, media de 200 días y subida de volumen negociado (ne la parte inferior)