Actualmente, China controla alrededor del 85 – 90 % del refinado global como vemos en la parte derecha, lo que ha generado fuertes movimientos geopolíticos en EE UU y aliados para diversificar la cadena de suministro. De hecho recordemos, ha sido una de las armas negociadoras del país asiático en la guerra comercial con EEUU.
MP Materials Corp. (MP:xnys): única compañía de tierras raras en EE UU con todo el ciclo de procesamiento, producción y fabricación de imanes.
Albemarle (ALB:xnys): mayor productor del litio del mundo.
China Rare Earth Holdings (00769:xhkg) y Shenghe Resources: líderes mundiales, parcialmente estatales, representan la competencia china.
Las noticias de las últimas semanas han hecho subir a la compañía más de un 80% en apenas dos semanas:
Inversión del Departamento de Defensa de EEUU: 400 millones de dólares en títulos convertibles en acciones más un contrato de compra de 10 años con precio mínimo de US$110/kg, otorgando previsibilidad de ingresos. El Departamento de Defensa de los EEUU adquiere así un 15 % de la empresa, convirtiéndose en el mayor accionista.
Alianza con Apple: 500 millones de dólares para compra de imanes de tierras raras reciclados y desarrollo de una planta en Mountain Pass, reforzando el compromiso tecnológico y sostenible.
Reconocimiento analítico y mejoras de objetivo: Canaccord elevó su objetivo de precio a 55 $ desde 27 $, mientras que Baird lo fijó en 52 $, reflejando una visión optimista sobre EBITDA futuro (hasta 554 millones de dólares en 2027, frente a estimaciones anteriores de 200 millones de dólares)
Cadena de suministro local: EE UU refuerza su posición frente a China con respaldo político y financiero.
Demanda al alza: electrificación, defensa y reciclaje impulsan el crecimiento.
Diversificación: a través de fondos de inversión o ETFs por el sector sin asumir riesgos directos.
Concentración: MP Materials depende en gran medida de pocas fuentes de financiación.
Volatilidad: precios de tierras raras y decisiones de China afectan los resultados.
Ejecución: avanzar en etapas II y III (refinado e imanes) implica complejidad técnica y operativa.
La inversión temática en tierras raras representa una vía estratégica para participar en la transición energética, la defensa y la independencia tecnológica. Empresas como MP Materials destacan por sus avances recientes y el apoyo gubernamental de los EEUU.