Cada viajero tiene su estilo. Hay quien busca calma y previsibilidad, quien prefiere explorar múltiples opciones en un solo recorrido y quien se lanza a la aventura con ganas de emociones fuertes. En los mercados financieros sucede lo mismo: no todos los inversores tienen los mismos objetivos ni el mismo apetito por el riesgo. Por eso te proponemos tres metáforas viajeras que se traducen en clases de activos muy concretas.
Los museos transmiten calma, previsibilidad y valor que perdura. En una cartera, ese papel lo desempeña la renta fija: activos que ofrecen ingresos recurrentes y ayudan a amortiguar la volatilidad.
En este espacio encontramos bonos soberanos, deuda corporativa de alta calidad y fondos especializados que gestionan de forma activa la duración y el riesgo de crédito. Su objetivo no es batir récords de rentabilidad, sino preservar el capital y aportar estabilidad.
Ejemplos de productos:
Bono del Estado español 2030.
Deuda corporativa grado de inversión de emisores europeos.
ETF iShares Core € Govt Bond (IBGX:xswx), con exposición a deuda pública de la eurozona.
Fondo PIMCO GIS Global Bond Fund, que combina bonos gubernamentales y corporativos a nivel global.
Perfil: inversor que prioriza seguridad, preservación del capital y un flujo de ingresos estable
Un crucero permite recorrer distintos destinos sin preocuparse por la logística. En inversión, esa versatilidad la aportan los fondos de inversión y los ETFs: instrumentos que combinan múltiples activos, regiones y sectores en una sola solución, gestionados por profesionales.
Su ventaja principal es la diversificación instantánea: permiten acceder a mercados globales, sectores concretos o estrategias específicas con una sola operación. Además, el inversor delega la gestión táctica en equipos especializados, que adaptan la cartera a las condiciones del mercado.
Ejemplos de fondos de inversión de la selección de Activotrade:
PIMCO GIS Strategic Income E EUR ACC (ISIN IE00BG800Y73): fondo multiactivo defensivo que invierte en renta fija global, divisas y activos diversificados para generar rentas y proteger capital.
PIMCO Balanced Income and Growth E EURHDG INC (ISIN IE00B5L8V263): mezcla equilibrada de renta fija y renta variable para captar oportunidades en diferentes fases del ciclo.
Pictet Global Dynamic Allocation P USD ACC (ISIN LU1437675405): estrategia flexible que ajusta su exposición entre activos según la visión macroeconómica del gestor.
Perfil: inversor que busca amplitud de exposición, diversificación global y gestión activa o indexada para optimizar resultados sin seguimiento diario intensivo.
os parques temáticos son sinónimo de emoción, potencial de crecimiento y también cierta dosis de vértigo. Las acciones representan esa parte de la cartera que puede generar rentabilidades superiores, pero exige tolerancia a la volatilidad.
Invertir en acciones permite participar directamente en el crecimiento de empresas líderes y en tendencias estructurales. Sin embargo, requiere una visión de medio y largo plazo y la capacidad de mantener la calma en periodos de corrección.
Ejemplos de compañías internacionales:
Delta Air Lines (DAL), beneficiada por la recuperación de la demanda aérea.
Nike (NKE), referente global en ropa y calzado deportivo.
Coca-Cola (KO), compañía defensiva con fuerte presencia global y política estable de dividendos.
Ejemplo de fondo de renta variable:
DWS Invest German Equities LC EUR ACC (ISIN LU0740822621), centrado en empresas líderes del mercado alemán.
Perfil: inversor con horizonte de medio/largo plazo que busca crecimiento y está dispuesto a asumir fluctuaciones en el corto plazo.
Un itinerario de inversión bien planificado puede repartir el “presupuesto” así:
40 % en renta fija (Museos) para estabilidad y generación de ingresos.
40 % en fondos y ETFs (Cruceros) para diversificación y gestión profesional.
20 % en acciones (Parques temáticos) para capturar potencial de crecimiento.
Este equilibrio permite que cada “destino” aporte valor al conjunto, igual que un viaje que combina días de cultura, navegación y aventura.
En inversión, como en turismo, no existe un único itinerario válido para todos. Lo importante es adaptar el recorrido a los objetivos, la tolerancia al riesgo y el horizonte temporal de cada inversor. En Activotrade ayudamos a diseñar carteras que integran seguridad, diversificación y crecimiento, para que su “viaje financiero” sea tan gratificante como sus mejores vacaciones.