Las meme stocks son acciones de empresas, generalmente con fundamentos financieros débiles o estancados, que se vuelven populares por razones virales o emocionales más que por méritos fundamentales. Son impulsadas por comunidades en redes sociales que coordinan compras masivas para hacer subir artificialmente su precio, muchas veces con el objetivo de provocar un short squeeze (una subida forzada por liquidación de posiciones en corto)
Aunque pueden ofrecer enormes retornos en poco tiempo, también son extremadamente volátiles y conllevan un alto riesgo de pérdidas abruptas.
La historia puso en evidencia la fuerza colectiva de los minoristas frente al poder institucional, y destapó dinámicas ocultas en el mundo de los hedge funds bajistas, la manipulación del sentimiento y el papel de las redes sociales como nuevo catalizador del mercado.
Tanto GoPro (fabricante de cámaras de acción) como Kohl’s (cadena de grandes almacenes) u otras compañías como indicamos debajo presentan perfiles similares al de GameStop en 2021, las cuales han subido fuertemente durante el último mes. Algunas características en común son:
Son empresas conocidas por el público general.
Han sufrido normalmente caídas prolongadas o años de bajo rendimiento.
Tienen un alto porcentaje de posiciones en corto.
Están baratas por precio, lo que las hace más accesibles para pequeños inversores con un capital más reducido.
Generan nostalgia o simpatía en ciertos grupos de inversores ya sea por el historial de la compañía, marca o producto que venden.
Algunas páginas webs ofrecen datos sobre el porcentaje de acciones vendidas en corto. Cuanto mayor sea el short interest ratio, mayor es la posibilidad de un short squeeze si sube el precio.
Herramientas como Reddit Metrics o incluso Google Trends pueden indicar cuándo una acción empieza a ser tendencia. Un aumento súbito del volumen negociado o menciones a través de estas páginas u otras redes sociales puede anticipar una oleada de compras minoristas.
Las empresas con un bajo número de acciones en circulación (low float) son más susceptibles a grandes variaciones de precio con poco volumen, lo que favorece los movimientos virales.
Las acciones por debajo de los 10 $ o de marcas populares (aunque estén en decadencia) suelen atraer a pequeños inversores que "quieren ser parte del movimiento"
Algunos inversores y analistas ya se han dedicado durante la última semana a buscar "pequeñas compañías" que cumplan algunas de estas caracteristicas y que puedan ser objetivo de especulación o fiebre compradora por parte de los pequeños inversores. Debajo un listado ejemplo con con nombres de algunas compañías.
El regreso de las Acciones Meme, ahora con GoPro, Kohl’s y otras en el radar, recuerda que el mercado no siempre se mueve por fundamentales, sino también por emociones colectivas. En este contexto, los inversores pueden encontrar oportunidades si combinan datos objetivos con comprensión del sentimiento social.
Pese a las oportunidades, es fundamental entender que las Acciones Meme no son inversiones tradicionales. No siguen lógica fundamental, sino narrativa. La euforia puede durar horas o días, y las caídas pueden ser tan rápidas como las subidas. Por tanto, es vital tener una estrategia clara de entrada y salida con stop loss.